Es habitual que quienes caminen por la calle Estados Unidos, en el corazón del barrio Lastarria, se detengan frente a una peculiar construcción que está casi en la esquina con Namur. Tiene elementos góticos y en su fachada conviven, en armonía, figuras de gárgolas, huemules y pelícanos. Más llamativa aún es su forma: el inmueble está construido sobre un terreno parecido a un triángulo. “Es como un trozo de torta”, grafica uno de los vecinos que la observa diariamente.
El autor de esta casona es el arquitecto chileno Luciano Kulczewski. Ahí vivió durante algunos años junto a su esposa y sus dos hijos. Fue un vecino destacado, tanto que su legado aún se puede apreciar en las calles del barrio Lastarria: además de la casa de Estados Unidos 201, Kulczewski levantó otros tres edificios que se han convertido en íconos de este sector de la capital.